D E L I C I A S M O N A S T I C A S

Cargando. Por favor, espere.

Showing 85–90 of 90 results

17,83

Monasterio de San Juan. Poio (Pontevedra) Los hermanos mercedarios de San Juan de Poio ofrecen un excelente Vino blanco Albariño, cosechado en sus propias viñas y tratado en sus bodegas. Transparente, algo ácido en el primer contacto en la boca, deja un poso ligeramente afrutado en la garganta. Especialmente recomendado para los aperitivos y para acompañar al marisco, también para los pescados con pocos aderezos.

12,47

Monasterio de Nuestra Señora de las Escalonias. Hornachuelos

El Vino de Misa Escalonias es un excelente vino de consagrar de los trapenses. Con su fuerte sabor añejo en el primer momento se paladea con agrado, dejando un aroma profundo, persistente y confortable en el paladar. Adecuado no solo como ofrenda consacratoria en la Misa, sino muy adecuado para acompañar postres dulces, pastas de té y, en general, todo elaborado de repostería.

11,85

Monasterio de carmelitas del Desierto de las Palmas. Benicasim (Castellón de la Plana) El vino de Misa elaborado por los monjes carmelitas del Desierto de las Palmas es un producto único y natural. De color dorado oscuro con reflejos ambarinos, está elaborado según el más puro proceso artesanal desde 1896 utilizando uvas selectas, fermentadas con levaduras especiales que garantizan la más alta calidad. Para saborearlo como vino dulce en las sobremesas  o acompañado con un café.

15,31

Monasterio de Nuestra Señora de las Escalonias. Hornachuelos

El Vino dulce de pasas es un exquisito vino que los trapenses nos ofrecen. Con su sabor intenso, que recuerda en cierto modo al vino de Málaga. Se paladea con agrado, dejando un persistente y confortable aroma en el paladar. Extraordinario para acompañar todo elaborado de repostería, postres dulces, pastas de té, etc.

8,8748,64

Monasterio Cisterciense de San Pedro de Cardeña. Burgos

Vino tinto cosechado en la Rioja con un grado de 13,20% en volumen.

Elaborado con uva de las variedades  tempranillo (90%), garnacha (5%) y mazuelo (5%). Vendimiado en la 1ª semana de octubre. Envejecido en la bodega románica del monasterio

De un color rojo cereza intenso muy limpio y brillante a la vista y con un aroma complejo de frutas maduras y especiados aportados por la barrica: cacao, vainilla, tabaco, regaliz… Es potente en la boca, con buena estructura, redondo, con un retrogusto muy largo que invita a seguir bebiendo.

Es un vino que marida muy bien con caza y carnes rojas, con los asados, guisos y estofados de carne; así como con quesos curados, embutidos y con pescados grasos como el salmón,  rodaballo y pescados azules.

16,02

Convento de Santa María de la Purísima Concepción. Marchena

Exquisitas Yemas de Santa Clara. Las favoritas y preferidas de muchos por su dulzor justo y equilibrado, nunca excesivo. Elaboradas artesanalmente con productos de gran calidad llenan de sutiles sabores  y texturas a quienes las degustan.