Cargando. Por favor, espere.
Monasterio de Carmelitas del Santísimo Sacramento. Cañete la Real, Málaga
Sabrosos pestiños elaborados con ese punto justo de miel que hace que sean deliciosos al paladar. Elaborados uno a uno, artesanalmente por las hermanas carmelitas con las mejores materias primas y el hacer orante y silencioso del trabajo contemplativo.
Monasterio de Ntra. Sra. de los Ángeles. Villacastín
Sutiles y delicados polvorones artesanales, todo sabor y dulzura en la boca, arte y trabajo amoroso de las hermanas clarisas, que llena de placer y gozo a quienes los degustan.
Monasterio de Santa María de Jesús. Cáceres
Extraordinarios polvorones llenos de sutiles fragancias que invadirán el paladar de quienes las degusten. Elaboradas artesanalmente por las jerónimas utilizando los mejores ingredientes, en trabajo contemplativo y adorante al Creador.
Monasterio de Santa María de la Merced. Noja Las quesadas son un dulce típico y original de Cantabria, fruto de las tradiciones culinarias de origen ganadero y centenario del valle del Pas, que no tiene parangón con ningún otro postre dulce. Su fórmula se mantiene en secreto y solo bajo estrictos requerimientos pasa de padres a hijos. Las hermanas las elaboran gracias a la donación de un pasiego y han conseguido, con sus métodos artesanales un producto realmente exquisito que muy bien puede figurar entre las buenas quesadas pasiegas. Elaborado con productos naturales de primera calidad solo se elaboran bajo demanda, porque consumirlo fresco, recién hecho, es una satisfacción insuperable. ¡No dejen de probarlas!
Monasterio Cisterciense de San Pedro de Cardeña. Burgos
Sabrosos quesos de oveja añejo y joven y quesos mezcla de oveja y vaca, elaborados, curados y envejecidos siguiendo tradiciones milenarias. Excelentes para degustar en cualquier momento del día.
Abadía de Nuestra Señora de Viaceli. Cóbreces
El queso Trapa es un sabroso queso de gran calidad que se elabora artesanalmente partiendo de la leche de vaca entera y pasteurizada, de corte ciego, algo elástico y de color pajizo. Similar a un queso de nata de Cantabria, con la corteza natural, cepillada, limpia y grabada con cincho. Madurados durante al menos un mes en una bodega bajo el altar de la iglesia.
Monasterio de Santa Clara. Belorado
Exquisitos dulces de chocolate, elaborados a mano por las hermanas clarisas en su trabajo callado y orante, que llenan de intensos sabores y aromas el paladar que los deleite, satisfaciendo plenamente a las personas más exigentes.
El chocolate que usan es de primera calidad. Cuidando su conservación en las mejores condiciones durante todo el proceso de elaboración, almacenaje y expedición para asegurarles de que lleguen a ustedes sin perder su frescura y excelentes sabores.
Monasterio de Santa María de la Merced. Noja Sobaos suculentos y sabrosos, típico dulce de Santander, elaborados con los mejores ingredientes y artesanalmente siguiendo procedimientos ancestrales. Se deshacen en la boca llenándola con una sinfonía de sabores que complace al paladar más exigente. Adecuados para todo momento, en especial para el café de sobremesa y para esas pausas a media jornada que se hacen tan necesarias para recuperar las fuerzas. Medio sobao es suficiente para un desayuno. ¡No dejen de saborearlos! Elaborados bajo demanda.
Monasterio de Carmelitas del Santísimo Sacramento. Cañete la Real, Málaga
Simples tortas de aceite, pero sublimes en su degustación. Elaboradas artesanalmente por las hermanas carmelitas utilizando los mejores ingredientes las hacen simplemente exquisitas, elevando el espíritu del afortunado que las pruebe a dar gracias al Señor por los dones recibidos.
Monasterio de Santa María de Jesús. Cáceres
Delicadas y sutiles pastas que satisfarán el paladar más exigente. Elaboradas artesanalmente por la comunidad jerónima con ingredientes de la mejor calidad, las hacen adecuadas para saborearlas junto al aroma del café y una buena conversación y en todo momento en que necesitemos reponer fuerzas para continuar creando, con la ayuda del Señor.
Convento de San Andrés. Marchena
Crujientes y sabrosas tortas, elaboradas con los mejores ingredientes naturales. Adecuadas para tomar en desayunos y meriendas, cuando es necesario reponer las fuerzas para continuar colaborando en la creación del Señor.
Convento de Jesús y María. Toledo
Estos son los famosos mazapanes El Convento, elaborados artesanalmente por las monjas dominicas de Toledo. Deliciosos dulces llenos de sabor y de encanto, por ese hacer callado, dedicado y amoroso de quienes ponen su trabajo al servicio de los demás y a los pies del Señor.