D E L I C I A S M O N A S T I C A S

Cargando. Por favor, espere.

Monasterio Cisterciense de Santa Cruz. Casarrubios del Monte (Toledo)

VER PRODUCTOS DEL MONASTERIO

El Monasterio fue fundado por el matrimonio D. Alonso de Ojea y Dña. María Rodríguez, ambos naturales de Casarrubios del Monte, de noble estirpe y muy piadosos. Se vieron obligados a viajar a Valladolid en el primer tercio del siglo XVII para seguir un pleito que tenían con el Conde de Rivadavia.

Se domiciliaron cerca del monasterio femenino cisterciense de Santa Ana, cabeza de la reforma recoleta. Eran fervientes cristianos sin hijos, por ello donaron su hacienda para la fundación de un monasterio en su villa. Entraron en contacto con P. Francisco de Vivar, monje cisterciense del Monasterio de Nogales. Quien los orientó y los puso en contacto con la monja que podría ser adecuada para encabezar la fundación del monasterio, y que ya entonces gozaba de fama de santidad. Era la Madre María Evangelista, (María Quintero Malfaz).

María Quintero nació en Cigales (Valladolid) el 6 de enero de 1591, hija de Gonzalo Quintero e Inés Malfaz. Hacia 1608 ingresa en el monasterio de Santa Ana de Valladolid, donde profesa como monja en 1610.

El 25 de octubre de 1633 salen de Valladolid el grupo de monjas fundadoras, encabezadas por la Madre María Evangelista hacia Casarrubios. El 27 de noviembre de 1634 se establece la clausura y es elegida como Abadesa de la nueva fundación M. Mª Evangelista.

El monasterio se construyó no sin pocas dificultades económicas, ya que el matrimonio fundador perdió el pleito, y por ello, parte de sus propiedades, con las que contaba para la fundación. Pero tal situación no mermó las nuevas vocaciones y pronto la comunidad se hizo numerosa.

Al suprimirse el Monasterio de Bernardas Recoletas de la Villa de Consuegra (Toledo) en 1850, las monjas que quedaban se instalaron en las bernardas descalzas de Villarrobledo hasta 1860, año en que fueron incorporadas a esta Comunidad de Casarrubios.

En 1950 el edificio amenazaba ruina y hubo que tramitar una reconstrucción de todo el monasterio, a excepción de la iglesia. El 12 de octubre de 1964 se inaugura el edificio nuevo, que a medida que económicamente se ha podido, se ha ido ampliado y mejorado a lo largo de estos años. Es el que existe actualmente.

La fundadora del monasterio, Madre María Evangelista Quintero Malfaz, está en proceso de beatificación, habiendo superado la fase diocesana.

VER PRODUCTOS DEL MONASTERIO
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X